miércoles, 7 de enero de 2015

Comienza la adolescencia...


COMIENZA LA ADOLESCENCIA…y papá no está...


Todo este hermoso panorama de risas juegos y alegrías que vivimos y disfrutamos con nuestros pequeños, va adoptando otra forma y otro color cuando el niño que se maravillaba con cosas sencillas, comienza a hacerse más grande, más hombre, más analítico y racional. Ya de su mente comienzan a surgir preguntas, más profundas y complejas a las que las respuestas de Mamá no logran satisfacer como lo hacían años atrás.

Nuestros hijos comienzan a conocer a la Sra. Adolescencia. Ella trae en sus manos un hermoso regalo dentro de una caja que prende la luz roja de alerta a cualquier Madre…: “Mamá, no te alejes aunque te lo pida!”. 


Se avecina un torbellino de hormonas, sentimientos, sensaciones y experiencias propias de la edad, que abrirán paso a una nueva etapa en la vida familiar.

Para cada familia la situación obviamente será diferente. De acuerdo al temperamento de tu hijo y del tuyo, las cosas van a variar.


Lo cierto es que vienen cambios, que aunque los esperamos porque pasamos por esa etapa, nos sorprenden nuevamente y muchas veces nos toman desprevenidos y puede que lleguen antes de lo que esperamos. 

Es un tema extenso y muy importante, ya que son muchos los elementos que intervienen en esta etapa. De igual manera, debemos considerar este período como decisivo en la  formación de los adultos que queremos sean nuestros hijos. 

En la próximas secciones, trataremos varios de los aspectos que merecen especial atención durante la adolescencia de nuestros hijos.

lunes, 5 de enero de 2015




LA VIDA CAMBIA...

Los primeros años


Los primeros años de vida de tu hijo te convierten aunque no lo quieras en fotógrafa profesional y te ves obligada a llevar contigo y a todo lugar una cámara fotográfica que te permita captar (a como dé lugar) todos aquellos momentos que no quisieras que se borraran jamás de tu mente y mucho menos de tus recuerdos. La primera sonrisa, el primer tetero, su primer baño, la vez que tomó por primera vez algo entre sus manitas y lo miró con detenimiento, su carita al dormir, sus primeros pasos, su primera sopa, su primera papilla y todo lo que aunque no sea su “primera” vez nos deleita y nos enamora, al punto que nos convertimos en fans de nuestros propios bebés…  

Como la nuestra, la vida de nuestros hijos va cambiando con el tiempo. Conforme pasan los años, sus necesidades e intereses son otros, diferentes a los que nos ocupaban al inicio. Pero no podemos negar, que en medio de los trasnochos, el corre corre del día a día, la premura que nos exige el horario de trabajo, guardería, escuela, reuniones, pediatra, parques y juguetes, son lo mejor que nos pudo pasar, llegaron a nuestra vida, en el mejor momento, en el tiempo indicado, y mantienen (sin ellos saberlo) iluminado el camino y nos guían en la mejor dirección.

Hasta este momento, Mamá ha sabido cómo resolver todas (o casi todas) las situaciones en las que hubiese sido mucho más simple si Papá hubiese estado presente, pero gracias a las habilidades aprendidas en ciertos actos de magia como la teletransportación, apariciones , desapariciones y con la ayuda de algunas  palabras mágicas como el abracadabra, todo salió bien.

Durante los años de infancia de nuestros hijos, es necesario que tomes las cosas con calma, serénate ante las dificultades para que puedas pensar mejor lo que debes hacer. Programa tus horarios y el de tus hijos de acuerdo a un plan que te mantenga sana. No permitas que las obligaciones hagan de sus vidas una aburrida rutina en la que las obligaciones llevan la batuta.

Permítete llevar de vez en cuando por la imaginación, planea salidas que sirvan de distracción para ambos. Date un tiempo cada vez que puedas para jugar con él, siéntete niña y disfruta de esos momentos como cuando estabas pequeña.
Recuerda que lo más importante, no es solo el tiempo que compartes con tu hijo, sino la calidad del mismo. Puedes grabar en su mente momentos inolvidables de felicidad… donde tu compañía será lo más importante para él, sin importar la situación que puedas estar viviendo.

   

jueves, 1 de enero de 2015

De cara a la alegría...





De cara a la alegría…
El Nacimiento
Después de tantos días imaginando como sería la carita de tu semilla (aunque un eco 3D te dé alguna idea) ha llegado el gran día. Puedes verlo entre tus brazos, sentirlo, olerlo, besarlo y escucharlo. Nada se compara a eso, nada lo quita y nada lo compra. Por ese gran día, no cambiaría jamás la dicha de ser mujer.

Durante los próximos días te sentirás como el ser más débil del mundo, aquel que tiene mil dudas en su cabeza, y por un momento llegarás a pensar que no tienes ni idea de lo que debes hacer para que todo esté bien y te preguntarás si realmente serás capaz de seguir adelante…ya lo sé… la respuesta nos asusta…
Pero ¿sabes algo? no tardarás mucho en darte cuenta de que si puedes hacerlo… Realmente eres mucho más fuerte de lo que habías imaginado, y te conviertes en la chica más fuerte del mundo, en  la invencible, en  la incansable...en fin…te conviertes en la cuarta Chica Superpoderosa que por falta de espacio y presupuesto nunca apareció en la serie animada de las pequeñas heroínas.